Molibdeno

Niobio ← MolibdenoTecnecio
 
 
42
Mo
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Molibdeno, Mo, 42
Serie química Metales de transición
Grupo, período, bloque 6, 5, d
Masa atómica 95,94 u
Configuración electrónica [Kr] 4d5 5s1
Dureza Mohs 5,5
Electrones por nivel 2, 8, 18, 13, 1 (imagen)
Apariencia Gris metálico
Propiedades atómicas
Radio medio 145 pm
Electronegatividad 2,16 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 190 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 154 pm
Estado(s) de oxidación 2,3,4,5,6
Óxido Ácido fuerte
1.ª energía de ionización 684,3 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1560 kJ/mol
3.ª energía de ionización 2618 kJ/mol
4.ª energía de ionización 4480 kJ/mol
Líneas espectrales
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 10280 kg/m3
Punto de fusión 2896 K (2623 °C)
Punto de ebullición 4912 K (4639 °C)
Entalpía de vaporización 598 kJ/mol
Entalpía de fusión 32 kJ/mol
Presión de vapor 3,47 Pa a 3000 K
Varios
Estructura cristalina Cúbica centrada en el cuerpo
Calor específico 250 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 18,7·106 S/m
Conductividad térmica 139 W/(K·m)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del molibdeno
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
93MoSintético4000 aε0,40593Nb
99MoSintético65,94 hβ1,35799Tc
100MoSintético1019 aβ3,034100Ru
92Mo14,84 %Estable con 50 neutrones
94Mo9,25 %Estable con 52 neutrones
95Mo15,92 %Estable con 53 neutrones
96Mo16,68 %Estable con 54 neutrones
97Mo9,55 %Estable con 55 neutrones
98Mo24,13 %Estable con 56 neutrones
100Mo9,63 %Estable con 58 neutrones
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El molibdeno es un elemento químico de número atómico 42 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mo.[1]

El molibdeno es un metal esencial desde el punto de vista biológico y se utiliza sobre todo en aceros aleados.

Es un metal plateado; tiene el sexto punto de fusión más alto entre los elementos. El molibdeno no se encuentra como metal libre en la naturaleza, sino en varios estados de oxidación en los minerales. Industrialmente, los compuestos de molibdeno se emplean en aplicaciones de alta presión y alta temperatura, como pigmentos y catalizadores.

La mayoría de los compuestos de molibdeno tienen baja solubilidad en agua, pero el ion de molibdato MoO4-2 es soluble y se forma cuando los minerales que contienen molibdeno están en contacto con el oxígeno y el agua. Algunas teorías recientes sugieren que la liberación de oxígeno era importante en la eliminación de molibdeno de un mineral en una forma soluble en los océanos primitivos, donde se utiliza como catalizador de los organismos unicelulares. Esta secuencia puede haber sido importante en la historia de la vida, porque las enzimas que contienen molibdeno se convirtieron en los catalizadores más importantes utilizados por algunas bacterias para descomponer en átomos las moléculas de nitrógeno. Esto, a su vez permitió al nitrógeno impulsar biológicamente la fertilización de los océanos, y por lo tanto el desarrollo de organismos más complejos.

Al menos 50 enzimas que contienen molibdeno son conocidas en bacterias y animales, aunque solo las enzimas de bacterias y cyanobacterias están involucradas en la fijación de nitrógeno. Debido a las diversas funciones del resto de las enzimas, el molibdeno es un elemento necesario para la vida en organismos superiores, aunque no en todas las bacterias.

  1. editor-in-chief David R. Lide. (1994). «Molybdenum». En Lide, David R., ed. CRC Handbook of Chemistry and Physics 4. Chemical Rubber Publishing Company. p. 18. ISBN 0849304741. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search