Praseodimio

Cerio ← PraseodimioNeodimio
 
 
59
Pr
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Praseodimio, Pr, 59
Serie química Lantánidos
Grupo, período, bloque -, 6, f
Masa atómica 140,90765 u
Configuración electrónica [Xe] 4f3 6s2
Dureza Mohs Sin datos
Electrones por nivel 2, 8, 18, 21, 8, 2 (imagen)
Apariencia Blanco plateado, amarillento
Propiedades atómicas
Radio medio 185 pm
Electronegatividad 1,13 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 247 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 165 pm
Estado(s) de oxidación 3
Óxido Levemente básico
1.ª energía de ionización 527 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1020 kJ/mol
3.ª energía de ionización 2086 kJ/mol
4.ª energía de ionización 3761 kJ/mol
Líneas espectrales
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 6640 kg/m3
Punto de fusión 1204 K (931 °C)
Punto de ebullición 3793 K (3520 °C)
Entalpía de vaporización 296,8 kJ/mol
Entalpía de fusión 6,89 kJ/mol
Presión de vapor 1,333224·10-6 Pa a 1070 K
Varios
Estructura cristalina Hexagonal
Calor específico 193 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 1,48·106 S/m
Conductividad térmica 12,5 W/(K·m)
Velocidad del sonido 2280 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del praseodimio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
141Pr100%Estable con 82 neutrones
142PrSintético19,12 hβ-

ε
2,162

0,745
142Nd

142Ce
143PrSintético13,57 dβ-0,934 MeV143Nd
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El praseodimio es un elemento químico con el símbolo Pr y el número atómico 59. Es el tercer miembro de la serie de lantánidos y se considera uno de los metales de tierras raras. Es un metal blando, plateado, maleable y dúctil, apreciado por sus propiedades magnéticas, eléctricas, químicas y ópticas. Es demasiado reactivo para encontrarse en forma nativa, y el praseodimio metálico puro desarrolla lentamente una capa de óxido verde cuando se expone al aire.

El praseodimio siempre se encuentra de forma natural junto con otros metales de tierras raras. Es el sexto elemento de tierras raras más abundante y el cuarto lantánido más abundante, constituyendo 9,1 partes por millón de la corteza terrestre, una abundancia similar a la del boro. En 1841, el químico sueco Carl Gustav Mosander extrajo un residuo de óxido de tierras raras que llamó didimio de un residuo que llamó "lanthana", a su vez separado de sales de cerio. En 1885, el químico austríaco Barón Carl Auer von Welsbach separó el didimio en dos elementos que dieron sales de diferentes colores, a las que llamó praseodimio y neodimio. El nombre praseodimio proviene del griego antiguo πράσινος (prasinos), que significa 'puerro-verde', y δίδυμος (didymos) 'gemelo'.

Como la mayoría de los elementos de tierras raras, el praseodimio forma más fácilmente el estado de oxidación +3, que es el único estado estable en la solución acuosa, aunque el estado de oxidación +4 se conoce en algunos compuestos sólidos y, únicamente entre los lantánidos, el estado de oxidación +5 es alcanzable en condiciones de aislamiento de matriz. Los estados de oxidación 0, +1 y +2 rara vez se encuentran. Los iones de praseodimio acuosos son de color verde amarillento y, de manera similar, el praseodimio da como resultado varios tonos de amarillo verdoso cuando se incorpora a los vasos. Muchos de los usos industriales del praseodimio implican su capacidad para filtrar la luz amarilla de las fuentes de luz.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search