Azufre

Fósforo ← AzufreCloro
 
 
16
S
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Azufre, S, 16
Serie química No metales
Grupo, período, bloque 16, 3, p
Masa atómica 32,065(5) u
Configuración electrónica [Ne] 3s2 3p4
Dureza Mohs 2 (Mohs)
Electrones por nivel 2, 8, 6 (imagen)
Apariencia amarillo limón
Propiedades atómicas
Radio medio 100 pm
Electronegatividad 2,58 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 88 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 102 pm
Radio de van der Waals 180 pm
Estado(s) de oxidación -2,+2,4,6 (ácido fuerte)
1.ª energía de ionización 999,6 kJ/mol
2.ª energía de ionización 2252 kJ/mol
3.ª energía de ionización 3357 kJ/mol
4.ª energía de ionización 4556 kJ/mol
5.ª energía de ionización 7004,3 kJ/mol
6.ª energía de ionización 8495,8 kJ/mol
Líneas espectrales
Propiedades físicas
Estado ordinario sólido
Densidad 1960 kg/m3
Punto de fusión 388,36 K (115 °C)
Punto de ebullición 717,87 K (445 °C)
Entalpía de vaporización 10.5 kJ/mol
Entalpía de fusión 1,7175 kJ/mol
Presión de vapor 2,65 × 10-20 Pa a 388 K
Punto crítico 1314 K (1041 °C)
(20,7 MPa) 20700000 Pa
Varios
Estructura cristalina Ortorrómbica
Calor específico 710 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 5,0 × 10-16 S/m
Conductividad térmica 0,269 W/(K·m)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del azufre
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
32S95,02 %Estable con 16 neutrones
33S0,75 %Estable con 17 neutrones
34S4,21 %Estable con 18 neutrones
35SSintético87,32 dβ-0,16735Cl
36S0,02 %Estable con 20 neutrones
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur). Es un no metal abundante con un color amarillo característico.[1]​ Dicho elemento es generado en estrellas masivas en las que predominan temperaturas que provocan la fusión entre un núcleo de silicio y otro de helio en un proceso denominado nucleosíntesis de supernovas.[2]

El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial constituyente de los aminoácidos cisteina y metionina[3]​ y, por consiguiente, necesario para la síntesis de proteínas presentes en todos los organismos vivos. Se usa principalmente como fertilizante, pero también en la fabricación de pólvora, laxantes, fósforos e insecticidas.

  1. Alfabético temática Invicta. Editorial Norma. ISBN 978-958-04-5870-8. Consultado el 26 de noviembre de 2019. 
  2. Fusión Estelar (subtiltulado en castellano) en YouTube.
  3. Stanier, Roger Y.; Villanueva, Julio R. (1996-09). Microbiología. Reverte. ISBN 978-84-291-1868-1. Consultado el 26 de noviembre de 2019. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search