Lima

Lima
Ciudad de los Reyes
Capital del Perú





Otros nombres: Ciudad de los Reyes,[5]
La Ciudad de los Balcones,[6]
La Tres Veces Coronada Villa,[7]
La Perla del Pacífico,[8]
Ciudad Milenaria.[9]
Lema: Hoc signum vere regum est
(en latín: «Este es el verdadero signo de los Reyes»)
Himno: Himno de Lima
Lima ubicada en Perú
Lima
Lima
Localización de Lima en Perú
Lima ubicada en América del Sur
Lima
Lima
Localización de Lima en América del Sur
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 12°03′36″S 77°02′15″O / -12.06, -77.0375
Idioma oficial Español
Entidad Capital del Perú
 • País Perú Perú
 • Provincia Bandera de Lima Lima
Alcalde Metropolitano Rafael López Aliaga
Subdivisiones 4 subregiones
43 distritos
Subregiones
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de enero de 1535 (489 años) (Francisco Pizarro)
Superficie  
 • Total 2672,28 km²
Altitud  
 • Media 200 m s. n. m.
 • Máxima 2240 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Clima Árido subtropical BWh
Población (2023) Puesto 1.º
 • Total 10 092 000 hab.[1]
 • Densidad 3 620,94 hab./km²
Gentilicio Limeño, -ña
Capitalino, -na
PIB (nominal) Puesto 1.º
 • Total (2023) Crecimiento 102 502 millones dólares[2]
 • PIB per cápita Crecimiento 10 114 dólares[3]
IDH (2022) Crecimiento 0,828 – Muy Alto
Huso horario UTC–5
Código postal 15001[4]
Prefijo telefónico 51 1
ISO 3166-2 PE-LMA
Patrono(a)

Santa Rosa de Lima

Señor de los Milagros (Lima)
Área metropolitana Lima Metropolitana
Sitio web oficial
Miembro de: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas
Mercociudades

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima,[10]Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.[11]​ Está ubicada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, integrando una extensa y poblada área urbana, flanqueada por el desierto costero, y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

La proyección censal de 2023, establece que la ciudad de Lima tiene una población estimada de 10 092 000 habitantes, lo que la convierte en la urbe más poblada del país. Según el INEI, Lima Metropolitana engloba a una cifra ligeramente superior, con 10 151 200 habitantes. Esta área incluye los 43 distritos de la provincia de Lima. Asimismo, considerando la provincia constitucional del Callao, la aglomeración total alcanza una población de 11 342 100 habitantes. La organización urbana de Lima se estructura en 4 subregiones: Lima Norte, Lima Este, Lima Sur y Lima Centro.[1][12][13]

En la actualidad, está considerada como el centro político, económico, industrial, cultural, financiero y comercial del país. En el plano internacional, es la quinta ciudad más grande de América Latina, la cuarta por PBI, la quinta por número de habitantes y una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo.[14]​ Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad global de «clase beta+».[15]

El 18 de enero de 1535, todavía durante la vigencia del Calendario juliano, la capital fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro con el nombre de Ciudad de los Reyes, en conmemoración a la festividad cristiana de la Epifanía, por la revelación a los Reyes Magos.[16]​ La Ciudad de los Reyes fue capital del virreinato del Perú y sustituyó la ciudad de Jauja como capital de la Gobernación de Nueva Castilla.

El virreinato, en su momento, fungió como la entidad administrativa más relevante de la Monarquía Hispánica dentro de América del Sur; mientras que, Lima a su vez, fue la ciudad más grande e importante en toda América Austral durante el periodo colonial. Después del proceso de independencia, pasó a ser la capital de los departamentos libres, y posteriormente, de la República Peruana.[17]

Asimismo, fue capital del Estado Nor-Peruano. Lima es la sede de la institución más antigua de educación superior en el Nuevo Mundo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundada el 12 de mayo de 1551 durante el régimen virreinal español, es la universidad más antigua, reconocida e importante del Perú.[18]​ Además, la primera fundada oficialmente y la más antigua en funcionamiento continuo en América.[19][20]

En octubre de 2013, Lima fue elegida para albergar los Juegos Panamericanos 2019. También fue sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la edición de 2014, fue sede del foro mundial APEC en las ediciones de 2008 y 2016, de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y el Grupo del Banco Mundial en octubre de 2015, del concurso Miss Universo 1982.

  1. a b Plantilla:Référence Harvard
  2. «Producto Interno Bruto del Perú por Departamentos». Instituto Nacional de Estatística e Informática (INEI). 2019. Archivado desde el original el 19 de enero de 2022. Consultado el 4 de julio de 2022 idioma=español. 
  3. «Producto Interno Bruto Per Capita del Perú por Departamentos». Instituto Nacional de Estatística e Informática (INEI). Agosto de 2019. Archivado desde el original el 19 de enero de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2019. 
  4. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 15001.
  5. peru.travel (ed.). «Fundación de Lima, la ‘Ciudad de los reyes’». Consultado el 19 de octubre de 2022. 
  6. «Lima, la ciudad de los balcones». viajes.nationalgeographic. 16 de enero de 2018. Consultado el 19 de octubre de 2022. 
  7. «Aniversario de Lima: ¿por qué le dicen la Ciudad de Reyes o la tres veces coronada villa?». La República. 18 de enero de 2022. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  8. el comercio.pe, ed. (2018). «LIMA ANTIGUA». Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  9. «Lima, una ciudad milenaria y moderna». EL IBERICO. 12 de junio de 2019. Consultado el 20 de octubre de 2022. 
  10. «REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA». Repositorio de transparencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima. 2018. Consultado el 19 de octubre de 2022. 
  11. Congreso de la República del Perú, ed. (1993). «Artículo 49.°». Constitución Política del Perú. Consultado el 24 de marzo de 2009. «La capital de la República del Perú es la ciudad de Lima...» 
  12. Plantilla:Référence Harvard
  13. Comprende los 43 distritos de la provincia de Lima
  14. City Population (ed.). «Major Agglomerations of the World» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2011. 
  15. Globalization and World Cities Study Group and Network, ed. (2018). «The World According to GaWC 2018» (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2020. 
  16. Saranyana, Alejos-Grau y otros (1999). Teología en América Latina. 
  17. Estatuto Provisional de 1821. Publicado el 8 de octubre de 1821. Consultado el 12 de junio de 2020.
  18. Press, Europa (28 de octubre de 2016). «¿Cuál es la Universidad más antigua de América?». www.notimerica.com. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 
  19. «San Marcos al día (n.º 318): San Marcos, conocimiento en permanente renovación». Revista "San Marcos al día" (UNMSM). Archivado desde el original el 24 de mayo de 2016. Consultado el 20 de mayo de 2016. 
  20. «San Marcos, la universidad más antigua de América». MuyHistoria.es. 10 de mayo de 2019. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search