Red social

Estructura de una red social representada como grafo.

Una red social (en plural, redes sociales, abreviado como RR. SS.)[1]​ es una estructura social compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidos entre ellos. Su estudio se remonta a los años 1930, con la creación de los sociogramas por parte de Jacob Levy Moreno y Helen Hall Jennings, que dieron origen a la sociometría, precursora del análisis de redes sociales y buena parte de la psicología social.[2]​ Desde finales de los años 1940, se han estudiado además en profundidad mediante la teoría de grafos.[3]​ El análisis de redes sociales es un estudio interdisciplinario en el que confluyen las ciencias sociales y del comportamiento, así como matemáticas y estadísticas.[2]

Actualmente, las redes sociales representan uno de los mayores paradigmas de la sociología contemporánea y del comportamiento organizacional. La creación de redes sociales en línea ha derivado en redes complejas, que son el objeto de estudio de la ciencia de redes. Debido a los grandes volúmenes de datos de este tipo de redes, para su estudio se suelen utilizar además herramientas y técnicas de las ciencias de la computación.

  1. «¿Cuál es la abreviatura adecuada de «redes sociales»?». Real Academia Española (RAE). Consultado el 12 de marzo de 2021. 
  2. a b Wasserman y Faust, 2013, «El análisis de redes sociales en las ciencias sociales y del comportamiento», pp. 35-58.
  3. Wasserman y Faust, 2013, «Notaciones para los datos de redes sociales», pp. 99-120.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search