Nave espacial

Atlantis despega desde la Plataforma de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida en la misión STS-132 a la EEI a las 14:20 EDT el 14 de mayo del 2010. Este fue uno de los últimos vuelos del Atlantis antes de ser retirado.
Más de 100 naves espaciales Soyuz tripuladas soviéticas y rusas (se muestra la versión TMA) han volado desde 1967 y ahora son compatibles con la Estación Espacial Internacional.
Cohete ruso Protón-K despegando con el módulo Zvezda para la EEI (Baikonur, 12 de julio de 2000)

Una nave espacial es un vehículo o máquina diseñada para volar en el espacio exterior. Las naves espaciales, un tipo de satélite artificial, se utilizan para una variedad de propósitos, que incluyen comunicaciones, observación de la Tierra, meteorología, navegación, colonización espacial, exploración planetaria y transporte de humanos y carga. Todas las naves espaciales, excepto los vehículos de una etapa a órbita, no pueden ingresar al espacio por sí mismas y requieren un vehículo de lanzamiento (cohete portador).

En un vuelo espacial suborbital, un vehículo espacial ingresa al espacio y luego regresa a la superficie, sin haber ganado suficiente energía o velocidad para hacer una órbita completa de la Tierra. Para los vuelos espaciales orbitales, las naves espaciales entran en órbitas cerradas alrededor de la Tierra o de otros cuerpos celestes. Las naves espaciales utilizadas para vuelos espaciales humanos llevan a las personas a bordo como tripulación o pasajeros desde el inicio o en órbita (estaciones espaciales) solamente, mientras que las utilizadas para misiones espaciales robóticas operan de forma autónoma o telerrobótica. Las naves espaciales robóticas utilizadas para apoyar la investigación científica son sondas espaciales. Las naves espaciales robóticas que permanecen en órbita alrededor de un cuerpo planetario son satélites artificiales. Hasta la fecha, solo un puñado de sondas interestelares, como Pioneer 10 y 11, Voyager 1 y 2, y New Horizons, están en trayectorias que salen del Sistema Solar.

La nave espacial orbital puede ser recuperable o no. La mayoría no lo son. Las naves espaciales recuperables pueden subdividirse por el método de reingreso a la Tierra en cápsulas espaciales no aladas y aviones espaciales alados.

La humanidad ha logrado el vuelo espacial, pero solo unas pocas naciones tienen la tecnología para los lanzamientos orbitales: Rusia (RSA o "Roscosmos"), los Estados Unidos (NASA), los estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), Japón (JAXA), China (CNSA), India (ISRO), Taiwán[1][2][3][4][5]​ (Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan, Organización Nacional del Espacio de Taiwán (NSPO),[6][7][8]Israel (ISA), Irán (ISA) y Corea del Norte (NADA).

  1. Adams, Sam (29 de agosto de 2016). «Taiwanese navy fires NUCLEAR MISSILE at fisherman during horrifying accident». 
  2. «At Mach-10, Taiwan's Hsiung Feng-III 'Anti-China' Missiles could be faster than the BrahMos». defencenews.in. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  3. Villasanta, Arthur Dominic (21 de octubre de 2016). «Taiwan Extending the Range of its Hsiung Feng III Missiles to Reach China». 
  4. Elias, Jibu (10 de abril de 2018). «TSMC set to beat Intel to become the world’s most advanced chipmaker». PCMag India (en inglés). Archivado desde el original el 12 de mayo de 2019. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  5. «TSMC is about to become the world’s most advanced chipmaker». The Economist. 5 de abril de 2018. 
  6. News, Taiwan. «Taiwan's upgraded 'Cloud Peak' mi... - Taiwan News». 
  7. «Taiwan To Upgrade ‘Cloud Peak’ Medium-range Missiles For Micro-Satellites Launch». www.defenseworld.net. 
  8. Sheldon, John. «Taiwan's New Ballistic Missile Capable of Launching Microsatellites - SpaceWatch.Global». spacewatch.global. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search