Lanzallamas

Uso del lanzallamas en combate durante la Guerra de Vietnam.
Vistas frontal y trasera de un hombre con el lanzallamas M2A1-7, utilizado por el Ejército de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

El lanzallamas es un sistema mecánico para lanzar a distancia un chorro de fuego y que tiene su principal aplicación bélica en el ataque a obras defensivas.[1]

Consta de un depósito de combustible, de otro con gas a presión, de un tubo unido a una lanza desde la que sale el chorro de fuego y de un dispositivo de encendido.[1]​ Existen diversos tipos de lanzallamas, como el ligero, manejado por la infantería y los zapadores; el pesado o de posición, empleado en defensa, y el pesado sobre carro de combate.[1]​ Su alcance oscila entre los 15 y 30 metros para los ligeros y de entre 50 y 200 metros para los pesados.[1]

  1. a b c d Salvat (dir.), 1965, p. 157.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search