Error de software

Un error de software, error o simplemente fallo (también conocido por el inglés, bug) es un problema en un programa de computadora o sistema de software que desencadena un resultado indeseado. Los programas que ayudan a la detección y eliminación de errores de software son denominados depuradores (en inglés: debuggers).

Entre las numerosas incidencias notables causadas por este tipo de error están la máquina de radioterapia Therac-25 en la década de 1980, la destrucción de la sonda espacial Mariner 1 en 1962,[1]​ del Ariane 5 501 en 1996,[2]​ y el Airbus A400M en 2015.[3]​ También fueron famosos los incidentes de la red de AT&T en 1990, o los accidentes del Boeing 737 MAX en 2018 y 2019 que llevaron a la suspensión de sus vuelos durante meses por fallos en el software MCAS.[4]

En 2002 un estudio encargado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología del Departamento de Comercio de Estados Unidos concluyó que los errores informáticos costaban a la economía estadounidense 59 500 millones de USD al año, un 0.6% del PIB.[5]

  1. (en inglés) History's Worst Software Bugs' ' Pág. 1. Wired. Consultado el 20 de marzo de 2014.
  2. (en inglés) History's Worst Software Bugs. Pág. 2. Wired. Consultado el 20 de marzo de 2014.
  3. (en inglés) Airbus Cites Assembly Problem in A400M Crash. Consultado el 22 de junio de 2015.
  4. O'Kane, Sean (6 de febrero de 2020). «Boeing finds another software problem on the 737 Max». The Verge (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  5. «Software bugs cost US economy dear». 10 de junio de 2009. Archivado desde el original el 10 de junio de 2009. Consultado el 16 de mayo de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search