Alcatel-Lucent

Alcatel-Lucent
Tipo Sociedad Anónima
Símbolo bursátil (Euronext: CGE, NYSE: ALU, TYO: 6687)
ISIN FR0000130007
Industria Telecomunicaciones
Forma legal société par actions simplifiée
Fundación Bandera de Francia Alsacia, Francia (1898)
Fundador Alcatel
Disolución 2016
Sede central Bandera de Francia 54 rue la Boétie, París, Francia
Presidente Philippe Camus
Personas clave Ben Verwaayen (CEO)
Productos Hardware, software y servicios para proveedores de servicios de telecomunicaciones y empresas
Ingresos 16.980 millones (2008)
Beneficio neto 443 000 000 euros
Empleados 77.000 (2008)
Empresa matriz Nokia
Filiales Bell Labs
Alcatel-Lucent USA
Alcatel-Lucent (Belgium)
Alcatel-Lucent
Alcatel-Lucent (Italy)
Alcatel-Lucent (United Kingdom)
Nokia Shanghai Bell
Alcatel-Lucent (Netherlands)
Alcatel-Lucent (Canada)
Alcatel-Lucent (Norway)
Alcatel-Lucent (Austria)
Alcatel-Lucent Deutschland AG
Alcatel-Lucent Enterprise
Coordenadas 48°51′23″N 2°17′35″E / 48.856388888889, 2.2930555555556
Sitio web www.alcatel-lucent.com
Centro de Alcatel-Lucent en Núremberg, Alemania.

Alcatel-Lucent fue una empresa multinacional francesa, corporación resultado de la fusión de la francesa Alcatel y la estadounidense Lucent Technologies. La empresa proveía hardware, software y servicios para proveedores de servicios de telecomunicaciones y empresas. Alcatel-Lucent vendía equipamiento para redes de telefonía fija y móvil, redes de datos y de distribución de vídeo y televisión.

Algunas de sus piezas de hardware más famosas en el ámbito de las comunicaciones públicas son los multiplexores ADSL, usados para accesos a Internet de alta velocidad, teniendo aproximadamente un tercio del mercado mundial de DSLAM existente en 2005. Alcatel tiene contraído desde 2004 un acuerdo con Microsoft para crear infraestructuras de IPTV sobre DSL para ofertarlas a los proveedores de servicios de telecomunicación. Alcatel también es líder mundial en sistemas de comunicaciones ópticas, especialmente cuando se trata de enlaces submarinos.[1]

En el ámbito de las comunicaciones privadas Alcatel-Lucent fue uno de los referentes en centralitas o PBX para empresas pequeñas y medianas con su sistema OmniPCX Office, y en grandes corporaciones con su sistema OmniPCX Enterprise (evolución del sistema 4400).

También tenía notable presencia en negocios no basados en las redes. Por ejemplo, Alcatel Espacio es un constructor líder de sistemas de satélites, como por ejemplo sus sistemas geosíncronos Spacebus 3000 y 4000, y sistemas de órbita baja como Proteus. También tenía una división de transportes que proporciona soluciones de enrutamiento y control para ferrocarriles y sistemas de transporte de masas, destacando por ejemplo los metros de Berlín, Londres y Nueva York. Genesys, una subsidiaria situada en EE. UU., era el líder mundial de software para call centers.

El 2 de abril de 2006 Alcatel y la estadounidense Lucent Technologies anuncian su fusión Alcatel Lucent, la compañía resultante tendría unos beneficios de aproximadamente 25 mil millones de dólares si nos basamos en los resultados de 2005.

El 15 de abril de 2015, se anuncia la intención de compra[2]​ de la compañía por parte de Nokia, por un monto de 15.600 millones de Euros (16.500 millones de dólares).

  1. Tonner, Andrew (6 de enero de 2016). «Nokia and Alcatel-Lucent Finally Seal the Deal». The Motley Fool (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2022. 
  2. «Alcatel-Lucent y Nokia acuerdan la fusión de las dos compañías». Invertia. 15 de abril de 2015. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2015. Consultado el 25 de abril de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search