Agencia Espacial Europea

Agencia Espacial Europea
Ver lista
Evropská Kosmická Agentura (en checo)
Europæiske rumfartsorganisation (en danés)
Euroopa Kosmoseagentuur (en estonio)
Europese Ruimtevaartorganisatie (en neerlandés)
Euroopan avaruusjärjestö (en finés)
Agence spatiale européenne (en francés)
Europäische Weltraumorganisation (en alemán)
Ευρωπαϊκή Διαστημική Υπηρεσία (en griego)
Európai Űrügynökség (en húngaro)
Agenzia Spaziale Europea (en italiano)
Den europeiske romfartsorganisasjonen (en noruego)
Europejska Agencja Kosmiczna (en polaco)
Agência Espacial Europeia (en portugués)
Agenţia Spaţială Europeană (en rumano)
European Space Agency (en inglés)
Europeiska Rymdorganisationen (en sueco)
Acrónimo ESA
ASE
Tipo organización intergubernamental, agencia espacial y organización internacional
Campo exploración espacial y vuelo espacial
Industria investigación y desarrollo
activities of extraterritorial organizations and bodies
Forma legal organisation internationale (fr)
Fundación 1975
Fundador Bélgica
Dinamarca
Francia
Alemania Occidental
Italia
Países Bajos
España
Suecia
Reino Unido
Suiza
Sede central París
Área de operación Europa
Administración Josef Aschbacher
Presupuesto Crecimiento 7790 millones de € (2024)[1]
Propietario
Colabora con Bandera de Unión Europea EUSPA
Bandera de Estados Unidos NASA
Bandera de Japón JAXA
Bandera de Canadá CSA
Bandera de Rusia Roscosmos
otros
Empleados 2200
Miembro de Inter-Agency Space Debris Coordination Committee, Consultative Committee for Space Data Systems, Open Geospatial Consortium, RIPE NCC, DataCite y European Open Science Cloud Association
Coordenadas 48°50′54″N 2°18′15″E / 48.848333333333, 2.3041666666667
Sitio web www.esa.int

La Agencia Espacial Europea (ESA, del inglés: European Space Agency, y ASE, del francés: Agence spatiale européenne) [2]​ es una agencia espacial constituida en organización internacional dedicada a la exploración del espacio, con 22 Estados miembros.[3]​ Fue constituida el 31 de mayo de 1975.[4]​ Emplea a unas 2200 personas (excluyendo subcontratados)[5][6]​ y tiene un presupuesto de &&&&&&&&&&&07790.&&&&&07790 millones de euros para el año 2024.[7]​ La sede principal de la ESA está en París, Francia, aunque las estructuras de la ESA están muy descentralizadas.

  1. «ESA - Funding». esa.int. 15 de febrero de 2020. 
  2. «Agence spatiale européenne - Annuaire | service-public.fr». lannuaire.service-public.fr. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2015. Consultado el 11 de mayo de 2016. 
  3. ESA (2008). «New member states» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de agosto de 2007. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  4. canalhistoria (2008). «CREACIÓN DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA». Consultado el 11 de abril de 2018. 
  5. ESA (29 de mayo de 2009). «What is ESA?» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2010. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INSTALACIONES
  7. «La ESA consigue un presupuesto récord de 7.790 millones de euros para 2024». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search