Pehuensat-1

Pehuensat-1
Tipo de misión Radioaficionados
Operador Universidad Nacional del Comahue, Asociación Argentina de Tecnología Espacial, AMSAT Argentina
ID COSPAR 2007-001D
no. SATCAT 29712
ID NSSDCA 29712
Duración de la misión 6355 días y 8 horas
Propiedades de la nave
Masa de lanzamiento 6 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento 10 de enero de 2007
Vehículo PSLV - C6
Parámetros orbitales
Altitud 606 km promedio
Altitud del periastro 596 km
Altitud del apastro 615 km
Período 96,7 min
Error: no se ha especificado un valor para el parámetro obligatorio "apsis"



El Pehuensat-1 es un satélite con objetivos educativos construido totalmente en la Argentina. Fue lanzado 10 de enero de 2007 a bordo de un cohete desde el Centro espacial Satish Dhawan, en la costa este de la India. El armado demandó cinco años y fue realizado por docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Comahue.[1]

Lo denominaron Pehuensat-1 en referencia al pehuén, un árbol milenario y autóctono de los bosques andino patagónicos identificado con las provincias en las cuales tiene sus sedes académicas la universidad.[2]

  1. «Lanzan un satélite construido en la Argentina» Archivado el 10 de junio de 2007 en Wayback Machine., artículo del 10 de enero de 2007 en el diario La Nación (Buenos Aires), sección Ciencia y Salud, publicado en el sitio web del Conicet.
  2. [1] Sitio académico del proyecto Pehuensat, publicado en el sitio web Investigadores UnComa (Universidad del Comahue).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search