Layoff

Un layoff [1]​ o downsizing (este último traducido como reducción de personal) es la suspensión temporal o terminación permanente del empleo de un empleado o, más comúnmente, de un grupo de empleados (despido colectivo)[2]​ por razones comerciales, tales como gestión de personal o reducción de personal (reducir el tamaño de) una organización.

Originalmente, en inglés el layoff se refería exclusivamente a una interrupción temporal del trabajo o empleo,[3]​ pero esto ha evolucionado hasta una eliminación permanente de un puesto tanto en inglés británico como estadounidense,[1]​ que requiere la adición de «temporal» para especificar el significado original de la palabra. Un despido no debe confundirse con un despido injustificado. Los trabajadores despedidos o desplazados son trabajadores que han perdido o abandonado su empleo porque su empleador cerró o se mudó, no había trabajo suficiente para ellos o su puesto o turno fue abolido (Borbely, 2011).[4][5]

La reducción de personal en una empresa se define como la reducción de empleados en la plantilla. La reducción de personal en las empresas se convirtió en una práctica popular en los años 1980 y principios de los 1990, ya que se consideraba una forma de ofrecer un mejor valor para los accionistas, ya que ayudaba a reducir los costos de los empleadores. Las investigaciones sobre la reducción de personal en los Estados Unidos,[6]​ Reino Unido,[7][8]​[9] y Japón[9][10]​ sugieren que la dirección considera la reducción de personal como una de las rutas preferidas para ayudar a las organizaciones en declive, recortando gastos innecesarios. costos y mejorar el desempeño organizacional.[11]​ Normalmente se produce un despido como medida de reducción de costos.

Un estudio de 391 anuncios de reducción de personal de las empresas del S&P 100 durante el período 1990-2006 encontró que los anuncios de despidos dieron como resultado un aumento sustancial en los precios de las acciones de las empresas, y que la ganancia era mayor cuando la empresa había tenido despidos previos. Los autores sugirieron que la manipulación del precio de las acciones por sí sola crea una motivación suficiente para que las empresas que cotizan en bolsa adopten la práctica de despidos regulares.[12]

  1. a b «layoff noun – definition in British English Dictionary & Thesaurus – Cambridge Dictionary Online». Dictionary.cambridge.org. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2012. Consultado el 13 de marzo de 2012. 
  2. «Redundancy: your rights». www.gov.uk. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2015. 
  3. Harvard University. Graduate School of Business Administration (1921). «Labor Terminology». Bulletin of the Bureau of Business Research 25: 50. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  4. «Labor force characteristics». Labor Force Statistics from the Current Population Survey. Bureau of Labor Statistics. 18 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2020. Consultado el 20 de octubre de 2010. 
  5. «Glossary». Bureau of Labor Statistics. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2009. Consultado el 20 de octubre de 2010. 
  6. Baumol, W. J., Blinder, A. S. & Wolff, E. N. (2003). Downsizing in America: Reality, Causes and Consequences. New York: Russell Sage Foundation. See also the American Management Association annual surveys since 1990.
  7. Sahdev, Kusum; Vinnicombe, Susan; Tyson, Shaun (1999). «Downsizing and the changing role of HR». The International Journal of Human Resource Management 10 (5): 906-923. doi:10.1080/095851999340224. 
  8. Chorley, David (May 2002). «How to: Manage downsizing». Financial Management (London): 6. ISSN 1471-9185. 
  9. Mroczkowski, T. and Hanaoka, M. (1997), 'Effective downsizing strategies in Japan and America: is there a convergence of employment practices?', Academy of Management Review, Vol.22, No.1, pp. 226–56.
  10. Ahmakjian and Robinson 2001
  11. Mellahi, K. and Wilkinson, A. (2004) Downsizing and Innovation Output: A Review of Literature and Research Propositions, BAM Paper 2004, British Academy of Management.
  12. Schulz, A. C. and A. Himme (2022). "Stock market reactions to downsizing announcements: an analysis through an institutional lens." Socio-Economic Review 20(4): 1825-1855; 10.1093/ser/mwab046

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search