Euxenita

Euxenita-(Y)

Euxenita-(Y) en pegmatita de Buena Vista
5,8 × 4,8 × 3,3 cm
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 04.DG.05 (Strunz)
08.03.08.02 (Dana)
Fórmula química (Y,Ca,Ce,U,Th)(Nb,Ta,Ti)2O6
Propiedades físicas
Color Negro, marrón, verde oliva
Raya Parda rojiza
Lustre Graso, aceitoso
Transparencia Translúcido a opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, clase dipiramidal
Hábito cristalino Granular, masivo
Exfoliación Ninguna
Fractura Concoidea, subconcoidea
Dureza 6,5 en la escala de Mohs
Densidad 4,84 g/cm³
Índice de refracción 2,06 - 2,24
Fluorescencia No fluorescente
Radioactividad Radioactivo

La euxenita o euxenita-(Y) —su correcto nombre mineralógico—[1]​ es la forma mineral de un óxido múltiple de fórmula química (Y,Ca,Ce,U,Th)(Nb,Ta,Ti)2O6.

La euxenita fue descubierta por Baltazar Mathias Keilhau en una formación de pegmatita en Jølster, en la provincia noruega de Sogn og Fjordane; fue descrita en 1840 por Theodor Scheerer (1813–1875), quien dio nombre al mineral a partir de término griego εΰζευος [euxenos], «hospitalario», en alusión al gran número de elementos raros que contenía.[2][3]​ En 1987, la Asociación Internacional de Mineralogía (IMA) renombró a este mineral como euxenita-(Y) debido a la predominancia de itrio —cuyo símbolo químico es Y— en su composición.

  1. «The New IMA List of Minerals - Updated: November 2017». Archivado desde el original el 17 de abril de 2018. Consultado el 24 de marzo de 2018. 
  2. Euxenite-(Y) (Mindat.org)
  3. Euxenite-(Y) mineral data (Webmineral)

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search