Cardenillo

Cardenillo o verdín

Cardenillo en el metro de Praga.
Coordenadas de color
HTML #6DC1AE
RGB (r,g,b)B (109, 193, 174)
CMYK (c, m, y, k)C (60, 0, 40, 0)
HSV (h, s, v) (166°, 44 %, 76 %)
Referencia [1]
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

El cardenillo, verdín[2]​ o verdete, también conocido como verdigrís, es una pátina de color azul verde semisaturado similar al turquesa que se forma sobre superficies de cobre o de alguna de sus aleaciones, como bronce o latón. Esta pátina suele ser una mezcla de acetatos de cobre, principalmente acetato de cobre (II), Cu(CH3COO)2, con óxidos e hidróxidos de cobre.

Otras pátinas similares que también son llamadas en ocasiones cardenillos corresponden a carbonatos, mayoritariamente carbonato de cobre (II), también conocido como carbonato básico de cobre. Sin embargo, el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española no recoge esta acepción de carbonatos.[3]

Estatua recubierta con cardenillo
La Estatua de la Libertad está cubierta por una superficie de cardenillo. Al principio era de color bronce.
  1. Gallego, Rosa; Sanz, Juan Carlos (2001). Diccionario Akal del color. Akal. ISBN 978-84-460-1083-8. 
  2. «Verdín» en Diccionario de la lengua española. 22ª ed. RAE (2001)
  3. «Cardenillo» en Diccionario de la lengua española. 22ª ed. RAE (2001)

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search