Bomis

Bomis, Inc.
Tipo Privada
Industria Internet
Fundación 1996
Fundador Jimmy Wales
Tim Shell
Michael E. Davis
Disolución Inactiva desde 2007
Sede central Bandera de Estados Unidos St. Petersburg, Florida, Estados Unidos
Administración Jimmy Wales
Tim Shell
Michael Davis
Productos Portal de Internet
Espacio de publicidad
Ingresos N/A
Propietario Jimmy Wales
Empleados 10
Sitio web www.bomis.com (dado de baja)

Bomis fue una empresa puntocom conocida por haber apoyado económicamente en sus inicios a las enciclopedias en línea de contenido libre Nupedia y Wikipedia.[1]​ Fue fundada en 1996 por Jimmy Wales, Tim Shell y Michael Davis.[2]​ Davis conoció a Wales después de contratarlo en 1994 en Chicago Options Associates[3]​ y se hicieron amigos a través de una lista de correo donde se discutía sobre filosofía.[4]​ El negocio principal de Bomis era la venta de espacio publicitario en su portal de búsqueda, Bomis.com.[5]

La compañía inicialmente barajó varias ideas, incluyendo convertirse en un directorio con información sobre la ciudad de Chicago.[6]​ Posteriormente, el sitio se centró en proveer contenidos dirigidos a un público adulto, como actividades deportivas, automóviles y mujeres,[7]​ aunque solo tendría éxito al enfocar sus contenidos a la pornografía. «Bomis Babes» se dedicaba a ofrecer imágenes eróticas y fotografías para adultos y «Bomis Premium», al que se accedía pagando cargos adicionales, contenía material explícito.[8]​ Bomis contaba con un motor de búsqueda en su web, «The Babe Engine», que ayudaba a los usuarios a encontrar el material deseado.[9]​ El director de publicidad de Bomis llegó a afirmar que el 99% del tráfico del sitio web era para consultar imágenes de mujeres desnudas.[10]

Bomis creó Nupedia como una enciclopedia en línea gratuita, cuyo contenido estaría editado por expertos gracias a un lento y tedioso proceso de revisión.[11]​ Wikipedia fue inicialmente lanzada por Bomis como una forma de apoyar a Nupedia, que para entonces, y hasta 2002 fue una empresa subsidiaria de Bomis con fines de lucro.[12]​ A medida que la popularidad y los costes de mantenimiento de Wikipedia crecían, los ingresos de Bomis disminuían como consecuencia de la crisis de las puntocom.[13]​ Como vía para suplir la falta de financiación de Bomis, Wales y Larry Sanger optaron por financiar el proyecto mediante donaciones caritativas. Sanger fue despedido de Bomis en 2002 y en 2003 el contenido de Nupedia y Wikipedia fue fusionado tras haber superado el modelo de Wikipedia al de Nupedia con creces.[14]

Los tres fundadores de Bomis ocuparían un puesto en la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia, tras su constitución en 2003 en San Petersburgo, Florida, el mismo lugar donde se asentaba Bomis.[15]​ Wales utilizó 100.000 dólares procedentes de Bomis para financiar Wikipedia y orientarla a convertirse en una enciclopedia sin ánimo de lucro.[16]​ Wales renunció a su puesto como CEO de Bomis en 2004 mientras que Shell fue en 2005 director general de Bomis mientras era miembro de la junta de la Fundación Wikimedia. Jimmy Wales editó en Wikipedia en 2005 el artículo sobre Bomis, eliminando las partes donde se explicaban los contenidos pornográficos que la empresa proporcionaba.[17]​ Este hecho atrajo la atención mediática y el rechazo de la comunidad de Wikipedia,[18]​ pues iba contra las políticas de la enciclopedia; por ello Wales se disculpó.[17]​ La revista literaria The Atlantic denominó a Bomis como el «Playboy de Internet».[19]

  1. Henderson 2008, p. 500
  2. Seybold 2006, p. 250
  3. Lih 2009
  4. Craig 2013, p. 84
  5. Stöcker 2010
  6. Anderson 2012, pp. 136–138
  7. Weinberger 2008, p. 138
  8. Rosenzweig 2006
  9. Henderson 2008, p. 500
  10. The Economist 2008
  11. Edemariam 2011, p. 27
  12. Jensen 2006
  13. Neate 2008
  14. Mahadevan 2006, p. 15
  15. Lih 2009
  16. Hickman 2006
  17. a b Bernstein 2011, p. 34
  18. Elliott 2007, p. 22
  19. Poe 2006

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search