10Base5

Un transceptor para 10BASE5.

También conocida como Thick Ethernet (Ethernet grueso), es la Ethernet original. Fue desarrollada originalmente a finales de los años 1970 pero no se estandarizó oficialmente hasta 1983. Utiliza una topología en bus, con un cable coaxial que conecta todos los nodos entre sí. En cada extremo del cable tiene que llevar un terminador. Cada nodo se conecta al cable con un dispositivo llamado transceptor.

El cable usado es relativamente grueso (10mm) y rígido. Sin embargo es muy resistente a interferencias externas y tiene pocas pérdidas. Se le conoce con el nombre de RG8 o RG11 y tiene una impedancia de 50 ohmios. Se puede usar conjuntamente con el 10Base2.

La señal es sacada del bus mediante conexiones vampiro, entre las cuales debía haber una distancia mínima de 2,5 m. La conexión vampiro se basaba en pinchar el bus con una clavija y hacer contacto con el núcleo del cable del bus, y así poder conectarte a la red. Este tipo de conexión se utilizaba mucho para conectarte a la red y hacer uso de esta sin permiso del propietario. El problema de esta conexión era que al propietario, con cada conexión vampiro que se añadía a la red, ésta perdía ancho de banda y cuando eran demasiadas el propietario se resentía del excesivo abuso de estas.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search